|
|
 |
IKER CASILLAS << A VECES ME SIENTO MAYOR>>
Abandona Valdebebas a toda prisa después de completar el entrenamiento y de atender a ABC. Íker Casillas es un personaje que vive en un permanente carrusel. Tiene una agenda repleta de compromisos, que maneja con una naturalidad pasmosa. Se muestra contento por el triunfo del sábado en el Manzanares, a la vez que se queja del colegiado.
-El Calderón se ha convertido en un «chollo» para ustedes. -
No es para tanto. Simplemente estamos atravesando una racha buena. Al Atlético le pasa lo mismo que a nosotros cuando vamos al campo del Deportivo. Siendo titular nunca he perdido con el Atlético.
-Parece que les gusta vivir en el alambre en lugar de resolver los partidos por la vía rápida.-
Nos hemos visto en esa situación en algunos partidos. Nos pasó el sábado y ante el Betis. No sentenciamos y al final se nos complicó la vida. Ante el Atlético hicimos un partido serio, con el equipo ordenado... No supimos rematarlo porque no estamos acertados ante el gol. Y no va a ser siempre igual. Algún día no podremos resolver y lo lamentaremos.
-Con Van Nistelrooy en el campo siempre hay una garantía.-
Es ahora mismo uno de los jugadores más en forma de la plantilla. Es una de las piezas fundamentales dentro del equipo. Como renunció a jugar con su selección está más fresco y muy centrado en su trabajo. Es muy profesional. A lo mejor su juego no es tan vistoso como el de Ronaldo, Morientes o Batistuta, pero todo lo que le llega lo manda dentro de la portería. Tiene un cañón de precisión.
-¿Por qué reciben la mayoría de goles en jugadas a balón parado? -
Somos un equipo muy goleador y también uno de los más goleados. Tenemos desajustes en ese tipo de jugadas que no son normales. En un penalti o en una falta bien ejecutada te pueden meter un gol, pero lo que me preocupa son los que recibimos en los saques de esquina. Hacemos una defensa mixta, con jugadores al hombre y otros libres en zonas estratégicas, una distribución que debería ser suficiente para defender con más eficacia.
-Siempre habla de humildad para estar en la pelea por los títulos. ¿Hay más en este vestuario que en el de la etapa galáctica? -
Es diferente. Los compañeros son diferentes, las relaciones son distintas. Entre 1999 y 2003 hubo un equipo muy unido. Una piña. Del 2003 al 2006 hubo demasiadas grietas que nos perjudicaron mucho.
-¿Y cómo con tanto contratiempo se pueden encadenar dos Ligas seguidas? -
Ante todo por necesidad. Cuando ganamos la primera con Capello nos quitamos un peso de encima. La conseguimos poniendo mucha ilusión, entrega y algo de suerte. La del año pasado fue porque logramos consolidar un bloque. Fuimos un equipo y ofrecimos momentos de buen fútbol.
-Mantienen el esqueleto y han llegado pocos refuerzos. -
No crean que sean tan pocos. Compañeros como De la Red y Javi García se han ganado el derecho a regresar como uno más. Y Van der Vaart es un jugador contrastado. Creo que aportan mucha juventud a un bloque que tiene experiencia y veteranía.
-¿Hay madera para luchar por los títulos en juego? -
Sí. Y lo digo con rotundidad. El equipo sabe a qué juega y se está mostrado bastante sólido. Tenemos las coordenadas para estar bien situados en todos los frentes.
-¿Y le gusta el juego que hace su equipo? -
Ahí están las temporadas para comparar. Es difícil asegurar que sea la mejor. La etapa de Ronaldo y de Zidane jugamos bien al fútbol, pero también sufrimos. Ahora es diferente, pero estamos jugando bien.
-¿Por qué se enoja tánto cada vez que recibe un gol? -
Me expreso así. Me da rabia cuando nos hacen un gol, porque hemos cometido un error. Si es un acierto del rival, me callo y lo valoro.
-Ahora chilla más a sus compañeros. -
Por mucho que me cabree no me gusta hacerlo. Quizás me sale porque soy uno de los veteranos.
-¿Con 27 años ya se considera un veterano? -
Llevo diez años en Primera. Y a veces me siento mayor. Mucha gente me dice que soy un chaval cuando conoce mi edad, pero llevo mucho trajín encima. Y esto conduce al cansancio mental.
-¿Se divierte más jugando con el Madrid o con la selección?-
Son sensaciones diferentes. En el Madrid estamos más acostumbrados a convivir con los títulos. Y eso no pasaba con la selección. Ahora disfrutamos y nos divertimos.
-¿Cómo encajó las palabras de Fernando Torres sobre el Balón de Oro? -
Lo hablé con Fernando y todo está claro y zanjado.
-¿Cree en estos títulos? -
Un día, creo. Otro, no creo. Sólo sé que hay gente como Raúl, Roberto Carlos o Maldini que lo merecieron y no lo tienen.
-Su asignatura pendiente sigue siendo Europa. -
Lo sabemos. Pero tampoco podemos obsesionarnos con el título de la «Champions». Sabemos y asumimos que el madridismo no se conforma con un título. Estamos pasando una mala racha. En su día estuvimos 32 años sin ganarla. Y nos costó superarlo.
-Mañana se miden a un Juventus en baja forma. -
Vienen de una situación compleja. Han mantenido el bloque, cimentado en jugadores veteranos. En Europa no se perdonan los errores aunque haya mucha diferencias sobre el papel. Y el Juventus es un grande.
-No se verá las caras con Buffon, que está lesionado. -
Estoy acostumbrado al debate. Es cuestión de gustos. Me llevo bien con él.
-¿Habría mirada por encima del hombro por lo de la Euro?-
No. Nunca. Él es campeón del mundo. No me gusta mirar a nadie por encima del hombro. Los que me conocen saben que no va conmigo este tipo de actitudes.
17 de Enero de 2009

"Veo una mayor implicación en el equipo, tanto en defena como en ataque"
Casillas: “En partidos como este es donde los equipos empiezan a construir el Título”
Le sobran garra y fuerza pero no acostumbra a perder los papeles ni dentro ni fuera del terreno de juego. Por eso se ha mantenido en silencio mientras muchos criticaban su mala racha: “cuando juegas tantos partidos no puedes estar siempre al mismo nivel, ni para bien ni para mal”. No hace pronósticos ni quinielas pero cree en su equipo y asegura en una entrevista concedida a Grada Blanca que aún no se ha dicho la última palabra… ni en Liga ni en Champions: “aspiramos a las dos competiciones”.
Se habla de que por fin ha vuelto Casillas. Pero como decías hace unos días, todo el mundo tiene derecho a pasar por una mala racha. Lo importante es que ya ha pasado: cinco partidos y sólo dos goles encajados. Esto es así, va por rachas. Cuando juegas tantos partidos no puedes estar siempre al mismo nivel, ni para bien ni para mal. Lo bueno que tiene jugar siempre tantos partidos es que en alguno te puedes resarcir de las cosas que han pasado en el anterior, pero vamos, es cuestión de la normalidad que hay en el fútbol.
¿Con Juande Ramos se ha recuperado la solidez defensiva?
Viendo la estadística y los partidos está claro que sí. Llevamos con él cinco partidos y el equipo ha encajado sólo dos goles. Visto de esa manera se puede decir que sí. También hay que decir que hay una mayor implicación del equipo, tanto en la parte de atrás como en la de delante. En las jugadas a balón parado el equipo responde muy bien cuando antes tenía más problemas, y a la hora de defender la gente está muy metida y sabe perfectamente el rol que tiene que jugar en cada acción.
Hay quien dice que en el partido del Mallorca el equipo se echó un poco atrás, que se vio a un Real Madrid un poco más defensivo.
Es tan fácil la crítica al Real Madrid… Para unos será buena y para otros será mala. Lo importante es que el equipo jugó bien y se asentó en un campo que no era fácil porque el Mallorca es un equipo que está luchando por salir de los puestos de descenso. Salimos muy bien gracias a ese gol a los dos minutos y eso hace que inconscientemente esperes un poco más para aguantar al rival, pero tuvimos las ocasiones más claras del partido. Raúl e Higuaín tuvieron oportunidades para haber hecho el resultado un poco más amplio.
¿En qué más cosas se nota la mano del nuevo entrenador?
Le ha dado a todo un cambio radical pero no porque sea mejor o peor entrenador que Schuster, sino porque cada entrenador tiene su punto de vista diferente. Schuster tenía cosas muy buenas igual que las tiene Juande, son diferentes y el cambio siempre se va a notar. Yo creo que no tenemos que menospreciar al entrenador que estuvo anteriormente.
Todos coincidís en que los entrenamientos son más duros y más largos. ¿Necesitaba el equipo un punto más de trabajo físico?
No, lo que pasa es que ahora jugamos un partido a la semana y así vamos a estar durante casi un mes medio. Después volverá de nuevo la Selección y la Champions y es normal que ahora se meta un poco más de caña. Tenemos una semana más larga y el equipo tiene más tiempo para hacer recuperación. El mister está haciendo los días más lejanos al partido un poco más fuerte y a medida que avanza la semana y se acerca el partido la sesión es un poco más liviana.
Decía Guti hace unas semanas que el Real Madrid es el máximo favorito para ganar Liga y Champions. ¿Seguís creyendo que todavía queda mucho Campeonato y que aún no hay nada decidido?
Queda mucha Liga por delante. Ya lo dijo Raúl el otro día, si el Barcelona sigue así le das la mano y enhorabuena. Chapó. Yo espero y deseo que tengan algún bajón, lo que pasa es que tienen que ocurrir dos circunstancias, primero que les dé el bajón a ellos y luego que no nos dé a nosotros. Si ellos fallan pero nosotros también fallamos está claro que es desperdiciar ocasiones que nos brindan. Nosotros ahora mismo tenemos un partido a la semana durante un mes y medio y tenemos que ganar todos los partidos porque hay preparación para poder hacerlo.
¿Crees que os puede beneficiar un poco el ambiente de euforia que hay en Barcelona?
Dada la experiencia que tengo hace cuatro años… En el Real Madrid de los galácticos sacábamos nueve puntos a nuestros perseguidores y al final nos remontaron. De los últimos seis partidos de Liga no ganamos ni uno y quedamos cuartos. En el mes de febrero le sacábamos nueve puntos al Valencia y al final perdimos la Liga. El año pasado también sacábamos bastantes puntos al segundo y hubo una jornada en la que el Barcelona estuvo durante media hora líder y al final conseguimos otra vez remontar y tirar hacia arriba. Puede pasar de todo. Yo creo que en el mundo del fútbol no hay nada escrito para decir que el Barcelona ya es campeón.
Ya ha pasado la cuesta de diciembre en la que se ha jugado contra Sevilla, Barcelona, Valencia…. Ahora llegan partidos contra equipos, a priori, más asequibles.
Son rivales ante los que realmente se ganan las ligas. Contra Villarreal, contra el Valencia o contra el Barcelona son rivales también directos, pero lo que no puedes hacer es perder puntos contra el Numancia o el Valladolid porque realmente es donde los equipos empiezan a construir el título de Liga.
Rivales como Osasuna, que llega último clasificado y sin mucho que perder, puede ser más peligroso.
Y además llevan una racha complicada porque últimamente les remontan los partidos en los últimos minutos, y más el otro día contra el Barcelona, que después de ir ganando 2-1 en los últimos diez minutos les volvieron a remontar. También tienen la necesidad de conseguir puntos, algo a lo que los equipos no están acostumbrados. Osasuna lleva una serie de temporadas regular, el año pasado estuvo titubeante después de haber estado metido en Champions y en UEFA. Y pasar de estar arriba a estar abajo es muy complicado y muy duro de asimilar para los jugadores.
Vienen viejos amigos como Portillo o Juanfran, ¿hablas con ellos de la situación que están pasando?
Con Portillo a veces, y con Valdo, pero no hablamos de fútbol.
¿Ves más fácil ganar la Liga o la Champions?
A día de hoy si me tengo que quedar con una, creo que la Champions porque es un partido de ida y vuelta y no hay tanta diferencia de puntos como hay en la Liga. Pero aspiramos a las dos competiciones. Si dejamos una olvidada como la Liga tendremos serios problemas porque los que vivimos en el pelotón tenemos una distancia de cinco puntos desde el segundo hasta el octavo. Los puestos de Champions también hay que cuidarlos.
La Federación de Historia y Estadística te ha nombrado Mejor Portero del Mundo de 2008 sacándole 79 puntos al segundo, que es Buffon. ¿Se le puede pedir más al año?
Para mí ha sido un año muy bueno. Siempre recordaré 2008 porque ha sido un año muy bueno tanto en lo personal como en lo profesional. Con el Real Madrid conseguimos una Liga más, la Supercopa, y con la Selección hemos conseguido el hito más grande de los últimos años. Y qué mejor colofón a todos los premios que acabar siendo el mejor portero del mundo, un sueño que tenía de pequeño y que ahora puedo decir con rotundidad. Lo difícil no es llegar a eso, sino mantenerse.
Y en el Real Madrid sigues batiendo récords, números y registros. 450 partidos con la camiseta blanca…
Quién me iba a decir a mí que llegaría a esa cifra. Cuando llegué el primer día a jugar a San Mamés no pensaba en todos los partidos que iba a jugar, sólo pensaba en el siguiente. A día de hoy estoy muy contento por seguir sumando partidos con esta camiseta.
Es que con 27 años eres el 15º jugador que más partidos ha jugado con la camiseta del Real Madrid. ¡Imagínate! Con todos los ilustres que están por delante de mí… Y haciendo un poco de Historia, por decir algo, en el Real Madrid.
Y a cuatro partidos de Buyo, uno de tus ídolos.
Tampoco lo llevaba contado, pero sí me dijeron que estaba cerca de batir el récord de partidos de Buyo en Liga con la camiseta del Real Madrid. Era algo impensable. Cuando llegué el primer día nunca pensé que podría llegar a esa cifra y a día de hoy he llegado y espero seguir sumando muchos más partidos.
3 de Febrero de 2009
“Esta es mi casa”
“El día que me vaya derramaré más de una lágrima”
Iker Casillas, contra el Racing de Santander, superará a Francisco Buyo como el portero con más partidos disputados en el Real Madrid. Ambos jugadores, el que ya era un mito y el que lo será a partir de ahora, hablaron para los micrófonos de Radio Marca de sus respectivas carreras y de la actualidad del Real Madrid.
Es todo un lujo superar a un portero como Francisco Buyo…
Casillas: Por supuesto. Me fijaba mucho en Buyo cuando estaba yo en la cantera. Durante toda mi carrera me he fijado en él, aunque después me tocó como compañero a Illgner, del que también aprendí mucho y, finalmente, llegó mi turno. Le he visto mucho en la Ciudad Deportiva. Lo que más me gustaba de él era aquel temperamento que tenía, su personalidad y veteranía que le acabaron convirtiéndose en un referente.
De toda esta larga lista de partidos tendréis algún recuerdo que sea especial…
Casillas: Ha habido un momento en mi vida especial, que fue el día de mi debut en San Mamés. Se había lesionado Cañizares e Illgner también andaba tocado así que me llamaron a mí, que estaba en el colegio. Estábamos en clase hablando de fútbol y me dijeron que tenía que ir a Rosemborg a jugar con el primer equipo. De estar en clase de dibujo, a ir a Rosemoborg con todo aquel elenco de jugadores por la tarde, con solo 17 años. Como al que le toca un premio. Al día siguiente volví al colegio porque tenía un examen.
Aún con eso, después de haber jugado la Eurocopa puedo decir que ya hay un segundo, que es ese momento en el que levanto la copa. Venir a Madrid y ver todas las banderas de España por las calles y balcones… hasta el día de hoy, que han pasado 8 meses, aún se me ponen los pelos de punta al recordarlo.
Buyo: Recuerdo que mi debut con la selección fue en una fecha muy especial: el partido que ganamos a Malta por 12-1. Hace ya mucho tiempo desde aquello y, por supuesto, no he ganado ni la mitad de lo que ha conseguido Iker. De ahora en adelante, va a ser difícil superar a casillas en sus registros y más aún en una posición como la de portero. Es difícil ser portero del real Madrid. Es un equipo en el que pueden llegarte, a veces más, a veces menos, pero pueden llegarte en dos ocasiones pero que sean muy claras. Casillas es un ejemplo para mucha gente. A veces me paran por la calle y me dicen lo bueno que es.
Sin embargo te olvidas de aquella noche en Glasgow, donde saliste desde el banquillo y colaboraste en gran medida en esa Novena Copa de Europa… Casillas: En aquella final llegaron 3 veces en los últimos minutos. Fue la circunstancia especial de que las oportunidades más claras para ellos sucedieran al final del encuentro y por eso se ha quedado más en la retina de la gente.
Te has convertido en uno de los símbolos del madridismo junto a Raúl, después de todo ambos salisteis de la cantera y el sentimiento por estos colores es mayor…
Casillas: Todo el mundo que se pone esta camiseta la siente, eso puedo asegurarlo. Sin embargo cuando la llevas desde los nueve años, como es mi caso, se siente de forma especial. No he tenido otro equipo en mi vida, llevo en este Club desde que empecé a jugar al fútbol y lo siento de forma especial porque es mi casa. Estoy seguro de que, el día que me vaya del Real Madrid, derramaré más de una lágrima. He visto la antigua Ciudad Deportiva, he estado en el desplazamiento a Las Rozas, he vivido el nacimiento de Valdebebas… es toda una vida.
Sois un claro ejemplo de lo mucho que cuesta llegar… Casillas: Son muchas horas de sacrificio. Nadie te regala nada. Mi padre con un conche 124 rojo tenía siempre que llevarme a entrenar y a los partidos y ahora estoy orgullosos de habérselo devuelto.
Buyo: Sólo Iker sabe todo el esfuerzo y sacrificio vertido por él y por sus padres para llegar hasta donde está ahora. Pasando frío, sufriendo muchos años con madrugones, teniendo que ir después al colegio, arreglándome la ropa rota después de cada partido…
Se percibe que Raúl, cuando sale del terreno de juego, te pone el brazalete con un cariño especial. ¿Son distintas formas de llevar el mando del grupo?
Casillas: Somos compañeros y cada uno tiene su forma de ser. Él es una persona con una familia y que le gusta disfrutar con los suyos. Tenemos una situación algo diferente pero en el vestuario somos todos grandes compañeros. En unos grupos siempre se llevan unos más y otros menos, pasa en cualquier lugar de trabajo, pero todos nos llevamos bien en el equipo.
Buyo: Llega un momento en que tienes que ser el líder. Él, en su día, fue debutante pero ahora es uno de los hombres más importantes de este Real Madrid y le toca asumir esa posición.
Formas parte de ese grupo de deportistas que son referentes en España actualmente: Pau Gasol, Fernando Alonso y Rafael Nadal, que ha ganado en Australia recientemente…
Casillas: Podemos presumir de contar con un gran número de éxitos del deporte español durante el último año y todos nos sentimos orgullosos. Especialmente sabiendo que somos una vía de escape para todos aquellos que puedan tener problemas en una época difícil como ésta.
Hablé con Rafa después de haber ganado en Australia y estaba muy contento. Es un deportista magnifico y es un orgullo para todos que sea español. Pero el motivo de orgullo es aún mayor cuando lo conoces personalmente. Yo soy amigo suyo y es una gran persona, es un ejemplo para todos los niños y se merece todo lo que le está pasando. Espero que siga triunfando.
Además de ser un referente en el terreno de juego lo eres también fuera de él. Prueba de ello son todas las acciones benéficas que realizas y que cada año tienen más éxito como el Partido contra la malaria que realizas junto a Rafa Nadal y que ha sido todo un éxito…
Casillas: Sacamos 264.000 €, doblando la cantidad que logramos la pasada campaña. Sin embargo hay otras muchas cosas que hacemos pero que no se saben. Nosotros lo hacemos todo encantados porque es un pequeña parte de tu tiempo y todo un mundo para ellos. En las acciones públicas tratamos de difundir algunas experiencias que vivimos. Nosotros tenemos la suerte de contar con una vida cómoda y qué menos que, con nuestra imagen, dar a conocer otras cosas que pasan en el mundo. Con muy poco que hagas, para ellos va a ser muy importante.
Volvamos al deporte. Después de una racha en la que recibías más goles, parece que vuelves a estar en forma…
Casillas: El deporte es también una cuestión de cabeza y a todos se nos dispersa en ocasiones la mente. Todos somos humanos y a veces ese grado de confianza que necesitas no lo tienes y en un jugador de fútbol eso es fundamental. Si confías en ti es increíble el poder que puedes tener, por encima incluso de las facultades físicas. Hay ocasiones en las que sientes que si te tiran desde 30 metros te van a hacer gol y en otras ves que te llegan a un metro y sabes que lo vas a parar.
¿Te sientes ahora más arropado con Juande Ramos? Casillas: Todo se mezcla y acaba influyendo. El equipo encaja menos goles, algunos jugadores están atravesando una racha muy positiva y todo se viene arriba. Un día acabas un partido con la portería a cero y te animas. Al próximo partido sucede lo mismo y te encuentras aún mejor. Vas ganando confianza con los partidos.
¿Seguís pensando que es posible alcanzar al Barça? Casillas: Nosotros lo estamos haciendo bien. Siempre pensamos en luchar, lograr los tres puntos y recortarle algunos al Barcelona, y con todo ello estamos alejándonos de los equipos de detrás. Seguiremos así y sólo nos queda esperar a que ellos fallen.
Tenemos que reconocer que es difícil. Hoy en día el Barcelona es un gran equipo y tiene grandes jugadores: Bojan Messi, Xavi, Henry… especialmente Messi. Es un jugador que estando en forma da mucho al Barcelona.
Buyo: Es difícil alcanzarles. Hay que seguir luchando y, si el Barça no cede, al menos habrá que lograr la segunda plaza que dé acceso a la Champions. El año que viene la final se juega en el Santiago Bernabéu y será la primera que se juegue en sábado. El Real Madrid debe estar ahí.
Por otro lado está la Champions. El enfrentamiento ante el Liverpool será duro, especialmente con hombres como Gerrard o Fernando Torres…
Buyo: Hay jugadores como Torres que son grandes jugadores y pueden marcarle incluso a Casillas. De todos modos no debemos simplificar las cosas y comparar a los grandes jugadores en el terreno de juego. Será una eliminatoria muy igualada. Si ganamos 1-0 en el Bernabéu estoy seguro de que nos clasificamos. Históricamente al Real Madrid se le dan bien los equipos ingleses. Además recuerdo varias situaciones en las que la Liga estaba muy complicada y acabábamos ganando la Champions.
Abel es nuevo entrenador del Atlético de Madrid. Un portero como vosotros que acaba siendo entrenador…
Casillas: Después de haber tenido tantos entrenadores acabas aprendiendo algo de todos ellos y coges de cada uno lo mejor. A mi también me gustaría ser entrenador en el futuro o dedicarme a algo relacionado con el fútbol.
Buyo: Abel será un buen entrenador. Para este cargo hay que ser inteligente, tener aptitudes y, por supuesto, algo de fortuna.
14 de Febrero de 2009
Casillas: "Creo que el Sporting será un rival muy difícil"
Íker Casillas, portero del Real Madrid, atiende en exclusiva a Manuel Rosety. Éste es un extracto de la entrevista que se publica hoy.
–¿Que le parece como es el conjunto gijonés? –
La labor es buena, sobre todo si tenemos en cuenta que llevaba muchos años sin estar en Primera. Tiene un gran entrenador, como es Manolo Preciado, al que conozco y puedo decir que es una gran persona. Tiene el mérito de haber devuelto la ilusión a toda una afición, a una a ciudad, con el regreso del equipo a Primera División.
–¿Se encontrarán con un rival correoso en el partido de El Molinón? –
Creo que será un contrario muy difícil. Viene de Segunda División, con gente espabilada en la categoría, en la que se deciden muchos partidos en jugadas a balón parado. Por eso debemos tener mucho cuidado. En Primera División se juega más bonito y no se tienen demasiado en cuenta este tipo de jugadas. –
¿Esperan un ambiente de presión, con un campo totalmente lleno? –
Es lógico. Si la afición del Sporting lleva once años sin ver al Real Madrid en El Molinón, seguro que querrá volver a verlo y si lo ganan, mucho mejor
4 de Marzo de 2009
Iker Casillas Vs Leo Franco

Los porteros coinciden, “en un derbi no hay favoritos pero el Real Madrid llega con más moral”
Tras la presentación de la botella del derbi, los dos porteros atendieron a los medios de comunicación en una rueda de prensa conjunta en la que coincidieron en señalar que un derbi es un partido especial, “no hay favoritos, y la semana previa es diferente a las demás”. Además, Casillas reconoció que el Atléti puede ganar en el Bernabéu, “porque ya ganó al Barcelona el pasado domingo”. El portero madridista también repasó el resto de la actualidad blanca hablando de Lass y del próximo partido de Champions ante el Liverpool.
¿Cómo hace un futbolista de élite para gestionar las presiones de la vida profesional?
IKER CASILLAS: Respetando al contrario. Está claro que nuestra intención el sábado es ganar al Atlético de Madrid, pero siempre intentando jugar de la forma más correcta y deportiva. Creo que hay mucha gente detrás de nosotros y muchos niños que se fijan en nosotros. Y por eso la mejor forma de jugar un partido es desde el respeto y la admiración porque el día de mañana serán ellos los protagonistas de estos partidos.
¿Sería justo para Iker que el Atlético ganara un partido en el Bernabéu después de diez años?
IKER CASILLAS: Para mi lo raro es que no haya ganado ya. Llevo diez años en Primera y siempre he tenido resultados positivos. Ha habido partidos que han merecido ganar pero que al final no ha podido ser. En este caso espero que siga la racha y que el Atlético de Madrid no consiga ganar en el Bernabéu.
LEO FRANCO: No hay paternidad, son rachas y no va a ser la primera vez que el Atlético gane en el Bernabéu.
¿Cuándo te has enfrentado al Atlético de Madrid has notado más presión por su parte?
IKER CASILLAS: Yo creo que no. Esa frase de que ya toca ganar la he escuchado muchas veces en los últimos años y estoy convencido de que alguna vez tendrán esa victoria. Pero en este partido no tienes que ir con la obsesión de ganar y conseguir los tres puntos, tienes que ir a jugar un buen partido y saber dónde estás jugando. A día de hoy nosotros sólo tenemos en la cabeza ganar para seguir sumando opciones de ganar la Liga que le estamos peleando al Barcelona.
LEO FRANCO: No, son partidos diferentes, en cada temporada hay distintos jugadores y distintas temporadas.
Leo, ¿esta semana sueñas con Raúl?, Iker, ¿tú sueñas con el Kun?
IKER CASILLAS: No sólo hay que mirar a un jugador, sino que hay futbolistas muy importantes desde Simao o Forlán, que son jugadores que también son desequilibrantes y que están demostrando que en un momento dado te pueden hacer un pequeño lio.
LEO FRANCO: Yo sueño con que mi equipo gane. Creo que los dos son equipos tienen delanteros potentes y un potencial ofensivo importante. Pero en ningún momento estamos pensando en el rival, sólo en nuestro equipo, y soñamos con ganar el derbi.
El Madrid no podrá contar con Pepe, ¿es una ventaja para el Atlético o una desventaja para el Real Madrid?
IKER CASILLAS: Pepe es un gran jugador para nosotros y lo está demostrando en los partidos que está haciendo. Pero también creo que cualquier otro compañero lo puede hacer igual de bien, y en esos puestos creo que el equipo está muy bien reforzado, que hay jugadores que pueden ocupar la plaza de Pepe, que hay muchas posibilidades para cubrir su baja con Sergio o Gabi Heinze. Creo que la parte de atrás no nos preocupa porque tenemos jugadores suficientes para tapar una baja como la de Pepe.
LEO FRANCO: Creo lo mismo, el Real Madrid tiene muchos recambios. Puede jugar Sergio Ramos de central, también Heinze, en ese sentido siempre es bueno que no haya una defensa que venga jugando todos los partidos pero no creo que el Real Madrid lo sienta.
¿Quién llega con más moral al derbi?
LEO FRANCO: Creo que es simple, el Real Madrid llega con más moral porque lleva diez partidos ganando y nosotros uno, y por eso llegan con más moral.
IKER CASILLAS: Nosotros hemos visto recompensado después de mucho tiempo el recortar puntos con el Barcelona. Hasta hace dos o tres partidos la ventaja era igual, y al final hemos conseguido rebajarlos a cuatro. Queremos que esa distancia siga bajando, ellos después del partido con el Barcelona querrán volver a ganar y qué menos que contra nosotros.
¿Es el Real Madrid favorito por jugarse en el Bernabéu?
IKER CASILLAS: Se puede dar, hay que respetar que jugamos en casa, pero creo que en este tipo de partidos no hay favoritos. El Atlético de Madrid mostró cara al Barcelona, remontó un partido muy difícil y lo puede hacer también en el Bernabéu. No creo que haya un favorito claro ni que sea el Real Madrid.
LEO FRANCO: No, en los derbis no hay favoritos. Las estadísticas dan que en los últimos años el Real Madrid en su campo gana, pero como dije anteriormente ellos son diferentes, hay otros jugadores, y otras circunstancias.
¿A qué jugador del equipo contrario le darías suficientes cervezas como para que se mareara delante de la portería?
LEO FRANCO: Para mí el jugador más importante y el emblema del Real Madrid es Raúl, pero no le emborracharía, intentaría que lo hiciera lo peor posible. IKER CASILLAS: Yo se las pagaría a Leo.
Cómo os gustaría que fuese el partido, ¿qué se resolviese por la mínima o que tuviera muchos goles?
LEO FRANCO: Yo espero que gane el Atlético de Madrid y que no salga ningún compañero lesionado.
IKER CASILLAS: Espero que no haya tres goles. Si tenemos que ganar por 1-0, a nosotros nos vale.
Casillas: “Estamos viendo recompensado el esfuerzo realizado en Liga"
Viendo como está el Barcelona que está líder y vivo en las tres competiciones, ¿cómo les ves ahora?
Yo creo que es lo más normal es que llegase un día en el que el Barcelona no ganase los partidos. También llegará un día en el que a nosotros nos pasará igual, no vamos a tener una racha de tantos partidos ganando, y ellos tampoco. Aún así, como dijo Raúl, me cambiaría por su situación, están vivos en tres competiciones y ha hecho muy bien sus deberes durante toda la temporada, y ahora que ha bajado un poco el ritmo se habla de que están en crisis. Todo lo contrario. Son los líderes, nos sacan cuatro puntos, están en Copa y Champions bien, no hay que darles más vueltas.
Una de las claves de la remontada es la incorporación de Lass, defensivamente qué os está aportando.
Creo que Lass ha aportado una estabilidad atrás que antes no teníamos. Es un jugador necesario y con el que nos hemos llevado una gran alegría por su fichaje y su rendimiento. Cuando llegó mucha gente no le conocía pero está demostrando que es un buen jugador y que el Real Madrid le necesita. Es un futbolista de unas características parecidas a Makelele y que nos está dando mucho equilibrio en una zona que nos ha dado problemas durante mucho tiempo.
El Liverpool jugó su último partido antes de enfrentarse a vosotros, ¿crees que le beneficiará tener siete días de descanso?
No, tampoco es importante. Estamos habituados a jugar miércoles y sábado, y desde que llegó Juande hemos jugado sólo un partido a la semana y eso ha hecho que el equipo haya hecho un preparación física bastante buena que nos ha servido para preparar bien los partidos del fin de semana. Pero no nos preocupa tener que jugar dos o tres días antes del Liverpool.
Vicente Boluda habló del chorreo del Barcelona, el otro día insistió en que la victoria con el Barça era segura. ¿Molestan estas palabras en el vestuario?
No, en ningún momento nos han molestado las palabras del presidente. Entendemos que lance mensajes de optimismo porque es la principal cabeza del Club pero nosotros, lo que tenemos que hacer es ganar en el terreno de juego. En Liga estamos viendo recompensado nuestro esfuerzo de los últimos meses, también sabemos que tenemos un partido muy importante el martes que viene en el que nos jugamos la Champions, pero no vamos a pensar en el Liverpool, vamos a centrarnos en el Atlético de Madrid y cuando termine el partido tendremos tiempo suficiente para preparar el partido de Inglaterra.
Entrevista en "El Mundo"
Vínculos personales
"Es un trabajo elaborado desde mucho tiempo atrás, en el que ha participado mucha gente, no sólo los que están aquí, sino los que lo hicieron en las categorías inferiores. Aquí somos 23 y prácticamente todos hemos pasado por esos equipos, por la sub'21, la sub'18 y sun'17. La gente se conoce desde hace mucho tiempo. [...] En mi caso, con Xavi, imagínate. Le conozco de hace más de..., desde el 97, en el Mundial sub'17 en Egipto".
Convivencia
"Yo creo que esa convivencia en el fútbol se ha conseguido ahora, porque antes el espejo donde mirarse era el equipo de baloncesto porque daba unas vibraciones agradables. Ahora lo hemos conseguido en el fútbol, pero lo cierto es que cuando ganas pareces el más guapo, el más alto, el más de todo. Es verdad que el ejemplo era el baloncesto".
Títulos
"Para mí sí, porque con el Madrid siempre tienes la oportunidad de ganar algo cada año, es más probable. En cambio, una Eurocopa es cada cuatro años. Son más difíciles. Para mí, la Eurocopa supuso un sueño de pequeño, el de retirarme habiendo ganado algo con la selección. Fíjate en todos los jugadores que han pasado: Zubizarreta, Guardiola, Butragueño, Camacho..., pero lo máximo fue un subcampeonato en una Eurocopa y una medalla olímpica en Barcelona. Que nosotros seamos los primeros es una alegría inmensa. Pero ahora el cuerpo te pide más, más títulos, y ahora todo el mundo aspira a ese Mundial que está a la vuelta de la esquina".
Deporte y política
"Aquí representas a tu país. Imagínate el año pasado como estaba España, con el tema de la crisis, de la política que se mezcla con el deporte, algo que no entenderé en la vida. Tanto rollo de políticos con el tema del fútbol, pero son tontos porque el fútbol es un escaparate bueno que todo el mundo mira y observa. No lo entendía. Por eso creo que es bueno para España el triunfo porque fíjate cómo estaban las calles, como la gente llevaba su camiseta orgullosa, con banderas de España hasta en las ventanas de las casas".
Portero del Real Madrid
"Sí, sí, te disparan poco pero... Cuando estaba en las categorías inferiores te llegaban dos veces, te metían uno y te destrozaban el partido. En el Madrid se palpa mucho más. Últimamente al Madrid le han llegado y le han marcado demasiado. Pero bueno eso no quita que lleguen poco. [...] Lo piensas antes del partido, te haces una idea. Pero es difícil cuando te encara alguien, te pasan mil cosas por la cabeza y acabas decidiendo por instinto lo que crees que es más oportuno". Penaltis contra Italia: "Pura y dura suerte, totalmente. Elegí los sitios sin haber estudiado. Es absurdo. Creo que Del Piero tiró a la derecha de Barthez cuando ganaron la Eurocopa y a mí a la izquierda".
Prensa rosa
"Me tocas un tema que... Es fácil levarla, pero tienes miedo de que la gente utilice cosas tuyas para sacar provecho, para beneficiarse. Si quedo con los amigos, una amiga o me tomo cuatro cañas no entiendo porqué alguien tiene que comercializar con esas fotos. A nadie le interesa. Otra cosa es que me vean robando en una tienda, pero lo otro... No sé que morbo tiene. [...] Hasta que algún juez no haga algo gordo no va a cambiar eso en este país. Yo respeto totalmente a la gente que quiere salir en esa prensa, pero al que no quiera hacerlo, que lo respeten".
Los pies en el suelo
"Creo que mi cabeza estaba amueblada hace tiempo, pero he tenido suerte porque juego en el Madrid, en el equipo de mi ciudad, voy a veranear a Ávila, mis abuelos son de Ávila, con mi familia. Ha crecido en el Madrid, donde tengo mis amigos y desarrollo mi profesión. ¿Para qué quiero más? Yo salgo de entrenar y casi siempre quedo con mis amigos de toda la vida. No he tenido que ir a Barcelona solo y casarme, por ejemplo. Con mis amigos, todos hemos crecido juntos, desde los siete años. [...] La selección está llena de gente normal. Excepto algunos que han tenido que irse, a los demás les ha pasado como a mí: Han vivido en su círculo".
La selección, un grupo
"Aquí se ha conseguido. Nadie juega para uno mismo. Si hemos visto que alguien lo hacía, entre tres o cuatro le hemos dicho algo. Lo que premia en la selección es lo colectivo. Ya se vio en la Eurocopa, todos fueron protagonistas, nadie sobresalió por encima de otros. Incluso los que jugaron menos minutos se sentían siempre parte, animaban. Eso las cámaras no lo ven, pero nosotros lo sentimos".
Defensor del futbolista español
"Siempre. Yo respeto a todos en su carrera profesional. Seguramente en Brasil hay futbolistas que han salido de las favelas con muchas dificultades, pero también aquí en España hay grandes jugadores. Pero esto es el tópico de siempre. Si Xavi fichará por el Madrid sería mejor que yo, y si yo lo hiciera por el Barcelona, seguramente estaría mejor considerado que él. Curioso, extraño, pero el fútbol es así. Como que cuando te meten un gol al palo corto es culpa del portero".
Los fichajes de Florentino
"Me parece fenomenal traer grandes jugadores, fenomenal. En el Madrid han de jugar los mejores y me parece lo mismo que se apueste por españoles con oficio. Pero si viene alguien, que sea mejor que el que está. Para qué vamos a gastar el dinero si no. [...] Es demasiado dinero. Si el jugador lo vale... Además, por algunos que se ha pagado, como el caso de Zidane, es una buenísima persona, en el caso de Beckham, otro... A Kaká no le conozco pero por lo que me cuentan es un fenómeno, una gran persona".
La cantera del Barça
"Envidia, pura y sana envidia. Es un modelo que implantó Cruyff y Pep lo está siguiendo. No puede decir más que pura y sana envidia".
El público del Bernabéu
"Por encima de todo, ganar. El público del Bernabéu quiere un jugador que vaya arriba y abajo, incansable, como Camacho, Raúl, Santillana... Si juegas bien, perfecto, pero la gente aplaude más que luches por una pelota que va a ir fuera a que hagas un taco".
Mundial 2010
"Me encanta. Un Mundial en Sudáfrica es complicado, por eso esta prueba. Todo lo que he visto me encanta. Vine hace 10 años con la Meridien Cup, he estado en Nigeria, Egipto... África me gusta, la verdad".
“Con Raúl estoy encantado”
"Florentino Pérez ha creado un equipo competitivo que a nivel internacional se ha ganado el respeto de los demás rivales"
Casillas: “Creo que al final de temporada alzaremos varios títulos”
Realmadrid.com
El portero del Real Madrid y capitán de la selección de España, Íker Casillas, señaló su satisfacción por haber comenzado esta Liga con un triunfo. “Lo importante era ganar. Los desajustes se irán subsanando poco a poco”. En una entrevista en la cadena de televisión “La Sexta”, Casillas afirmó que “este año el Real Madrid tiene una plantilla comparable a la de hace cinco años”.
¿Cuál es la impresión que te llevas después del primer partido de Liga?
Positiva porque se ha ganado, que era lo importante. Lo demás se ira subsanando poco a poco.
Pero, ¿no os preocupan esos despistes en defensa?
El Real Madrid siempre está en el punto de mira, para bien o para mal y quizás cosas puntuales se magnifiquen. Ten en cuenta que esto acaba de empezar, que la plantilla ha tenido muchos cambios y es normal que todavía queden cosas por ajustar, pero en la medida en que pasen los partidos nos iremos acoplando.
Hoy debuta el Barcelona en la Liga, y lo hace con el aval de cinco títulos, ¿cómo se ve esto desde el otro lado?
En mi caso con una envidia sana. Me alegro por los compañeros y amigos que tengo allí, pero esto del fútbol es tan cambiante que espero que esta temporada que acaba de comenzar sea gratificante para el Real Madrid y que al final consigamos levantar tantos o más títulos que ellos.
Además de varios compañeros nuevos, también ha llegado Pellegrini para dirigir al nuevo Real Madrid, ¿qué crees que puede aportar el técnico chileno? Aparte de su estilo de juego, está claro que puede aportar una estabilidad que es lo que se buscaba. Le conocemos a través del Villarreal donde desempeño una labor estupenda haciendo al equipo amarillo uno de los grandes de España y de Europa y si ahora repite esa labor en el Madrid, lograremos romper esa racha negativa europea de los octavos y cuartos de final.
¿Y cómo es Pellegrini?
Muy serio, aunque con rasgos de humor y muy preocupado por su trabajo. Le gusta mucho la seriedad en el trabajo y eso se refleja en cada entrenamiento. Cuando tiene que abordar un tema con cualquier jugador, lo hace de cara, directamente.
Hablando de compañeros, ¿quién te ha sorprendido más, Kaká, Benzema, Cristiano Ronaldo…?
Quedarme con uno sería injusto. Lo que destacaría de Benzema es que a pesar de lo joven que es tiene un talento innato, me recuerda mucho a Van Nistelrooy. De Kaká destacaría su calidad, me recuerda mucho al estilo de Zidane, y de Cristiano la fuerza y la potencia.
¿Por qué te has dejado barba?
Pues por nada en especial. Me la comencé a dejar y bueno, aquí está. Hay gente a la que no le gusta y otra a la que sí, ya sabes. A mi madre le gusta y por eso la sigo llevando.
¿Cómo te gustaría cerrar la temporada, con la Champions en el Bernabéu o con el Mundial en Sudáfrica?
Si me das a elegir me inclino por las dos opciones.
¿Tiene el Real Madrid la mejor plantilla de su historia? Me ha tocado vivir dos momentos puntuales, uno cuando llegaron los Figo, Zidane, Ronaldo Beckham y se ganaron muchos títulos y ahora también hay una gran plantilla. Esperemos compararlas al final de temporada.
Mañana Comienza una nueva concentración de la selección española. ¿Te llevarías a Raúl?
Yo convivo con él todos los días y como es, entrena y juega. Pero yo no soy el seleccionador, que es quien tiene la última palabra. Yo con él, en el Real Madrid, estoy encantado.
Casillas alaba a los nuevos
“Con Cristiano Ronaldo y Kaká todo es más fácil, son jugadores desequilibrantes”
Realmadrid.com
Iker Casillas es, pese a sus 28 años, uno de los jugadores con más solera de la Liga española. Su increíble trayectoria en el Real Madrid le hace ser una voz autorizada. En una entrevista concedida al diario Marca, de la que Realmadrid.com resume en algunas de sus preguntas, destacó el buen momento de su equipo y piropeó a los nuevos futbolistas del Real Madrid. También se centró en la mejora que esta temporada ha vivido la defensa madridista.
¿Se puede decir que la Liga es cosa de dos?
No, yo creo que no. Hay que hablar de esto porque hemos ganado todos los partidos, pero los dos equipos vamos a pasar malas rachas también. Está bien poner tierra de por medio, porque, como dice el míster, ahora tenemos salidas muy complicadas.
¿Será difícil que dejen escapar puntos?
Si perdemos un partido será por problema nuestro. El equipo cada día está más armado, mejoramos en labores defensivas y ofensivas, y vamos a más. Con los jugadores que tenemos del año pasado y la llegada de Kaká, Cristiano y Benzema, cada semana sacamos un equipo de garantías con todas las opciones de ganar. Con jugadores como Kaká y Cristiano Ronaldo todo es más fácil, porque son muy buenos y desequilibran, aunque también perderemos algún día.
¿En qué fase se encuentra el equipo?
Estamos en proceso de acoplamiento, lo que es una buena noticia. Lo que pasa es que en el Real Madrid no hay tiempo y cada día hay un motivo de crítica, tanto a favor como en contra. Los jugadores tenemos que conocernos. Está claro que Kaká y Cristiano son buenos, pero hay que ver como quieren la pelota, como la devuelven… A mi me pasa en el área. Cuando cojo un balón tengo que comprender si a un jugador tengo que dársela rápido, en largo, más corta… Y todo eso es a base de partidos.
¿Ha mejorado la defensa?
Es prematuro para hacer un análisis, pero estamos defendiendo bien. Se nos han recriminado mucho las jugadas a balón parado, pero eso fue sólo una racha y estamos defendiendo muy bien. Estamos trabajando para ser un equipo compacto. El objetivo es que todos los jugadores participemos en ataque y en defensa.
¿Qué supone la vuelta de Pepe?
Es un jugador muy importante para nosotros y nos alegramos de que vuelva. Al principio, cuando pasó todo aquello, lo pasó un poco mal. Estuvo en la boca de todo el mundo y no es fácil llevarlo, pero lo ha superado muy bien.
Casillas, Zamora y Cristiano, Pichici. ¿Es posible? Ojalá. Sería muy buena señal. Esto significaría que hemos hecho una gran temporada y hemos podido llegar al final con posibilidades de ganar la Liga. Yo no quiero hablar de objetivos, pero mentiría si no dijera que tengo muchas ilusiones depositadas en esta temporada. A ver que podemos conseguir.
¿Cómo te sientes al ser el portero menos goleado? Todo lo que se hablaba de que defensivamente no estábamos bien, es pasado. Hemos encajado dos goles en Champions, uno de penalti. Y en Liga lo estamos haciendo muy bien. El equipo a hecho hincapié en mejorar y lo ha hecho.
¿Es el mejor Madrid en el que has jugado?
Es difícil de decir. Hemos tenido equipos muy buenos. No creo que se puedan hacer comparaciones. Es un lujo poder entrenar con estos futbolistas.
¿Kaká es el más importante de la plantilla?
Todos son igual de importantes. Xabi Alonso, Granero… Todos. Kaká es de los que marcan la diferencia, pero no podemos olvidarnos del resto. De Cristiano destaco el golpeo. Es un don. Tiene un toque espectacular.
Últimamente se habla mucho de las rotaciones.
Es algo normal. Se habla porque el Real Madrid vende mucho y ahora toca esto. Se juegan muchos partidos. Cuando leo cosas sobre esto, no lo entiendo. Me gusta la plantilla de mi equipo.
¿La Eurocopa es tu momento más feliz? Futbolísticamente, el día más feliz fue el del debut en San Mamés. He ganado Copas de Europa. Pero la Eurocopa sí que fue un momento especial. Recuerdo todos y cada uno de los momentos de aquel día. El haber jugado más partidos con España que hombres como Hierro, Camacho o Butragueño produce vértigo.
La final de la Champions, en el Bernabéu.
Todavía queda mucho. Muchos partidos. Para llegar a esa fecha, hay que pensar primero en la próxima, que es ante el Olympique de Marsella. Estamos orgullosos de que el Bernabéu coja una final así.
Y la Copa del Rey…
Es una espinita clavada. La final es un partidazo. Quizá antes te cueste coger el ritmo. He vivido dos finales y el ambiente es increíble. |
|
 |
|
|
|
|
Liga
Sevilla 2 - Real Madrid 1 |
|
* Correo del Club
ikercasillas_1@hotmail.es
* Administradoras
Cristy y Marta |
|
Liga
Real Madrid - Valladolid
18/10/10
Santiago Bernabéu |
|
Si nos quereis mandar fotos que tengais con Iker o lo que querais sobre el, nos lo podeis enviar al correo del club:
ikercasillas_1@hotmail.es |
|
|
 |
|
|
|
|